A principios de este año comentamos cuáles eran los planes de Tesla para este 2023. Entre otras cosas, hablamos de la renovación del Model 3, y el regreso del Roadster y el Cybertruck. Y, aunque todavía no hay noticias definitivas de los nuevos modelos, sí se puede decir que es un gran año para la compañía de Elon Musk. ¿La razón? Hace algunos días se supo la cifra de producción del segundo trimestre de este año. Tesla anunció que fabricó un total de 479,700 coches eléctricos, una cifra impresionante.
Una producción récord en el segundo trimestre de 2023
El logro de Tesla en el segundo trimestre de 2023 es verdaderamente asombroso y destaca el éxito de la empresa en la expansión de su capacidad productiva. Esta cifra representa un aumento significativo con respecto al trimestre anterior, en el cual Tesla ya había fabricado 401,000 unidades. Además, en comparación con el mismo período del año pasado, la producción de Tesla ha experimentado un impresionante crecimiento del 72%.
Una de las principales razones detrás de este récord de producción se encuentra en la fábrica de Shanghái de Tesla. Desde su apertura en 2019, esta instalación ha demostrado ser un verdadero punto de inflexión para la empresa. La factoría china ha permitido a Tesla atender eficientemente al mercado local, el más grande del mundo en términos de vehículos eléctricos. Con una producción sólida en China, Tesla ha logrado expandirse rápidamente y satisfacer la creciente demanda global de sus vehículos.
China, un aliado estratégico de Tesla para la producción
La producción de Tesla en China es tan importante que hace algunas semanas Elon Musk visitó el país oriental. Ahora mismo, todos los rumores apuntan a que la producción del Tesla Model 3 Highland comenzaría en el mes de junio. Sin embargo, la compañía aún no ha confirmado esta información. Una posible evidencia de esto es que Tesla lanzó una promoción para el Model 3 en el mercado chino. Esto podría indicar que la compañía estaría liquidando las unidades en stock antes de comenzar la nueva producción.
Además de la cifra de producción, las cifras de entrega de coches eléctricos también marcaron un récord. La compañía entregó 466.140 vehículos en el mismo periodo de tiempo, mejorando de nuevo las cifras anteriores (422.875 unidades). Los más vendidos fueron los Model 3 y Model Y, de los que se produjeron 460.211 unidades. Los Model S y Model X por su parte mantuvieron un papel secundario, conformándose con apenas 19.489 unidades.
Cadenas de suministro y baterías: el futuro de la compañía
Un factor clave de Tesla para alcanzar estas cifras es su sólida cadena de suministro. La empresa ha establecido relaciones estratégicas con proveedores globales de baterías y otros componentes esenciales para la fabricación de vehículos eléctricos. Además, Tesla ha invertido significativamente en la expansión y mejora de su red de proveedores para asegurar un suministro estable de materiales clave. Esta atención minuciosa a la cadena de suministro ha permitido a Tesla evitar los desafíos que han afectado a otros fabricantes de automóviles y mantener un ritmo de producción constante.
Estas cifras son una buena noticia para Tesla después de un 2022 irregular. Por un lado, la compañía de Elon Musk abrió una Gigafactory en Berlín, un paso clave para expandirse en Europa, además de comenzar a utilizar las baterías M3P de CATL. Pero no todo fueron buenas noticias: en el último semestre, la marca china BYD desbancó a Tesla como líder en ventas globales de vehículos eléctricos. BYD vendió 641.000 unidades frente a los 564.000 vendidos por la marca estadounidense.
BYD, el gran rival de Tesla a nivel internacional
Una de las ventajas que posiciona a BYD sobre Tesla es que la marca china produce sus propias baterías para sus vehículos eléctricos. Su batería Blade basada en la tecnología LFP es una de las más seguras del mercado. Tesla, sin embargo, está avanzando en esa industria. Hace algunos meses presentó dos solicitudes de patentes relacionadas con tecnología de electrodo de batería seca (DBE). Elon Musk anunció que las próximas baterías de la marca tendrían un ánodo de silicio, en lugar del habitual de grafito.
La producción masiva de Tesla en el segundo trimestre de 2023 tiene un impacto significativo en la transición global hacia la movilidad sostenible. La cantidad de coches eléctricos entregados contribuirá a reducir de manera notable las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los vehículos convencionales de combustión interna. Además, el éxito de Tesla en la producción masiva de vehículos eléctricos ha motivado a otros fabricantes a seguir su ejemplo y aumentar sus inversiones en tecnología y producción de automóviles.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Foro Coches Eléctricos