Por qué los supermercados podrían ser clave en el crecimiento del coche eléctrico

Share This Post

El auge del coche eléctrico depende de muchas variables, pero el desarrollo tecnológico de las baterías es una de ellas. En este sentido, la mayoría de las compañías están realizando avances significativos, como por ejemplo, las baterías de estado sólido de Honda, o la tecnología de electrodo de batería seca de Tesla. Otra de las variables que serán claves para el crecimiento de este segmento serán los puntos de recarga. Y en este punto en particular, los supermercados podrían ser un gran aliado.

Puntos de recarga: una variable clave para el crecimiento de la movilidad eléctrica

Para que la transición hacia una movilidad más sostenible sea exitosa, es crucial contar con una infraestructura adecuada de puntos de recarga. Para el consumidor es una variable importantísima. De hecho, existe el término «ansiedad por la autonomía». Esta surge del temor a quedarse sin energía en medio de un viaje con coche eléctrico y no tener un punto de recarga disponible. Para evitar esta problemática, es importante garantizar una red sólida de puntos de recarga en carreteras, áreas urbanas y lugares de destino.

Un ejemplo muy claro de esto lo encontramos en España. Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la falta de infraestructura afecta el crecimiento del coche eléctrico. Muchos potenciales compradores de coches eléctricos demoran su compra ya que consideran que no hay estaciones de recarga suficientes. Sin embargo, la situación va evolucionando positivamente. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, inauguró una electrolinera con 46 puntos de recarga rápida y ultrarrápida.

Los supermercados: aliados inesperados para el coche eléctrico

En este contexto, la Ley de Movilidad Sostenible fomenta el crecimiento de las estaciones de recarga. De hecho, esta normativa determina que para este año, los centros comerciales deberían contar con un mínimo de 16.500 puntos de recarga. Esta cifra choca con la realidad: de acuerdo con la Asociación de Propietarios de Espacios Comerciales (Apresco), se requieren condiciones técnicas que todavía no se cumplen. A pesar de las dificultades, es evidente el fomento de la administración pública por ampliar la red de recarga eléctrica.

Además de los centros comerciales, en este marco aparece otro aliado inesperado para el incremento de puntos de recarga de coches eléctricos. Se trata de los supermercados. En España, Mercadona y Lidl ya ofrecen cargadores públicos. En el caso de Mercadona, la compañía cuenta con 565 establecimientos en España con puntos de recarga, con potencias de entre 3,7 y 7,4 kW. Si hablamos de Lidl, cuenta con 330 puntos de recarga repartidos en 120 tiendas. La ventaja es que cuenta con una potencia de hasta 22 kW.

Puntos de carga gratuitos en los parkings de los supermercados

En todos los casos, se trata de puntos de recarga gratuitos para los clientes. El tiempo máximo de uso es de 30 minutos. A estas dos opciones se le suma el supermercado Ahorramás, con 31 locales con puntos de recarga con una potencia de hasta 22 kW. Este modelo se repite en otros lugares del mundo, como en Estados Unidos. Walmart anunció que tiene como objetivo multiplicar el número de enchufes disponibles para el próximo año. La compañía todavía no ha dado detalles concretos, que se esperan para los próximos meses.

La presencia de una red confiable de puntos de recarga es un impulsor clave para el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos. Una red de carga eléctrica extensa permite que los compradores carguen su vehículo de forma conveniente en su área de residencia y lugares que frecuenta en su día a día. Estos enchufes son importantes para quienes no pueden cargar en casa, como los residentes de apartamentos o aquellos que no disponen de un espacio de estacionamiento dedicado.

¿Cuáles son los tipos de puntos de recarga para el coche eléctrico?

En España, existen diferentes tipos de puntos de recarga para satisfacer las necesidades de los propietarios de vehículos eléctricos. Estos puntos se clasifican en tres categorías principales: carga lenta, carga semirápida y carga rápida.

  • Carga lenta: También conocida como «recarga en destino», esta opción se encuentra principalmente en hogares particulares y lugares de trabajo. La carga lenta es ideal para aquellos propietarios de vehículos eléctricos que no necesitan recargar con prisa y pueden aprovechar el tiempo de inactividad para cargar su automóvil.
  • Carga semirápida: Estos puntos de recarga están ubicados en aparcamientos públicos, centros comerciales y otros espacios de uso común. La carga semirápida permite cargar un vehículo eléctrico en un tiempo razonable y resulta conveniente para aquellos conductores que necesitan recargar durante sus actividades diarias.
  • Carga rápida: Los puntos de carga rápida se encuentran en las principales vías de comunicación, como autopistas y estaciones de servicio. Estas estaciones permiten recargar los vehículos eléctricos en un tiempo muy reducido, lo que resulta especialmente útil en viajes de larga distancia.

Con el aumento del uso de coches eléctricos, cada vez son más las instituciones que avanzan en puntos de recarga. Repsol es un ejemplo de esto. La compañía anunció que para el 2023, más del 17% de sus gasolineras en España tendrán cargadores para coches eléctricos. Otro ejemplo es Tesla, cuya red de Superchargers en España pueden cuenta con más de 400 puntos de carga rápida, se trata de la mayor red de recarga eléctrica del país.

Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Fuente | Xataka

spot_img

Related Posts

Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también...

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...
- Advertisement -spot_img