Muchas de las marcas históricas de motocicletas supieron adaptarse al nuevo mercado eléctrico. Un ejemplo de esto es Honda y Kawazaki, ambas con nuevos vehículos eléctricos. Ahora, Suzuki confirmó que se pasará a los coches eléctricos. Y lo hará a lo grande, con cinco nuevos modelos. Entre ellos, llegará la versión eléctrica del Suzuki Jimny, un compacto todoterreno. Estos cinco coches eléctricos serán lanzados hasta el 2030, lo que constituirá la estrategia a mediano plaza de la marca japonesa.
Cinco nuevos coches eléctricos: los planes de Suzuki hasta 2030
El primer coche eléctrico de Suzuki llegará en 2024. Hasta ahora, la marca japonesa solo había lanzado coches híbridos en asociación con Toyota. Se espera que este primer coche sea la versión eléctrica del Jimny, su modelo más icónico. Posteriormente, se espera que Suzuki lance un kei car japonés, que en Europa equivaldría a un segmento A. De esta manera, el segundo coche eléctrico lanzado por Suzuki competirá con el Dacia Spring.
Las siluetas de los tres modelos restantes se asemejan a la de distintos crossovers destinados a situarse, cada uno, en un segmento específico. Por ahora, solo hay especulaciones. Uno de los modelos quizás sea un derivado del Suzuki eVX, un modelo conceptual correspondiente al segmento B-SUV. El concepto presentado montaba una batería de 60 kWh, que le daría una autonomía de entre 450 y 460 kilómetros con una carga completa. Su precio no debería ir mucho más allá de la barrera de los 35.000 euros.
Coches eléctricos y coches voladores: los proyectos a futuro de Suzuki
Hace algún tiempo, Suzuki había lanzado su primera moto eléctrica en la India. El modelo elegido había sido un scooter eléctrico, con gran aceptación en el mercado indio. Por otro lado, los planes de la marca japonesa también involucran coches voladores. Hace algunos meses, Suzuki anunció un acuerdo con SkyDrive, uno de los principales fabricantes de coches voladores de Japón. El objetivo de este acuerdo es el desarrollo de un vehículo volador compacto de dos plazas con motor eléctrico.
Se espera que el Suzuki Jimny eléctrico concentre sus ventas en Europa. En los próximos meses, la marca japonesa brindará más información sobre este modelo, muy popular en el mercado. Por otro lado, Suzuki avanzó con un acuerdo para desarrollar baterías intercambiables junto con los otros tres grandes de Japón: Honda, Kawasaki y Yamaha. De esta manera, se está trabajando en el desarrollo de modelos que contarán con un sistema universal de baterías extraíbles.
Más sobre movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- ¿Cuándo llegará Hyperloop a Europa?
- Tesla Autopilot: ¿Por qué los conductores deben mantener las manos en el volante?
- ¿Bicicletas eléctricas con mayor velocidad máxima? En Reino Unido activan una petición
- El sorprendente país donde “enseñan” a los coches autónomos
- Los coches eléctricos de Zity Madrid tienen superficies libres de Covid-19
- Tesla presenta su suscripción a la conducción autónoma total: precios y características
Fuente | Híbridos y eléctricos