Suzuki y SkyDrive comercializarán coches voladores

Share This Post

Los coches voladores son una vieja fantasía. En el cine y la literatura, hace ya varias décadas que aparece la idea de coches voladores. Actualmente, existen varios proyectos de este rubro. Uno de ellos es el modelo X2 de XPeng Motors. Ahora, Suzuki y SkyDrive firmaron un acuerdo para crear una alianza que fabrique y comercialice coches voladores. SkyDrive es uno de los principales fabricantes de coches voladores de Japón. Actualmente, está desarrollando un vehículo volador compacto de dos plazas con motor eléctrico.

Suzuki se suma al mercado de los coches voladores

El objetivo del acuerdo es que Suzuki, uno de los fabricantes más importantes de Japón, ayude a SkyDrive a producir su modelo a escala industrial. El modelo en cuestión, llamado SD-03, fue presentado en el CES de Las Vegas de este año. El objetivo de SkyDrive es tener este vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), certificado antes de 2025. Las primeras  operaciones comerciales se llevarán a cabo en 2023 con las zonas de vuelo potenciales la bahía de Tokio y Osaka (Japón).

Actualmente existen varios modelos de coche volador en el mercado. El taxi volador de Lilium, por ejemplo, surcará los cielos de Florida en 2024. La empresa alemana Volocopter es otro de los grandes jugadores de este mercado. Incluso en España, la empresa Ferrovial tiene planeada la construcción de 20 vertipuertos para taxis voladores. En este sentido, para Suzuki representa una oportunidad de desembarcar en un mercado que seguramente tendrá un gran crecimiento en el futuro. 

Desembarco en la India y futuro SUV con Toyota

 Además de la eventual producción, el acuerdo entre Suzuki y SkyDrive incluye la colaboración en áreas diversas. Desde I+D en tecnología, pasando por planificación de sistemas de fabricación, hasta el desarrollo de mercados en el extranjero. Hace algunos meses, Suzuki había anunciado un acuerdo con los otros tres grandes fabricantes japoneses: Honda, Kawasaki y Yamaha. El fin del acuerdo fue establecer un sistema de baterías intercambiables para las motos eléctricas de las cuatro empresas.

Se espera que el primer mercado de esta asociación sea la India. Esto responde al reciente desembarco de Suzuki en la India. Desde 2020, Suzuki construye algunas piezas de sus vehículos en la India. La marca japonesa anunció una inversión de varios millones en el desarrollo de vehículos eléctricos y baterías para vehículos eléctricos en la India. Por otro lado, Suzuki también está trabajando con Toyota en un SUV mediano totalmente eléctrico, cuyo lanzamiento está previsto para enero de 2025.

Lee más noticias en Nueva Movilidad:

Fuente | AutoCar

spot_img

Related Posts

¿Qué documentación necesitas para reclamar por el cártel de coches?

El mundo de la industria automotriz ha sido testigo...

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...
- Advertisement -spot_img