Cinco trucos para combatir el calor y hacer más kilómetros con tu coche eléctrico en verano

Hace algún tiempo hablamos de como el frío invernal reduce las cifras de autonomía de los coches eléctricos. El calor, por su parte, también impactan en el desempeño de los acumuladores de energía. Los estudios indican que a partir de los 37 grados comienza a registrarse una reducción de la autonomía. Por eso, en este artículo, te presentamos cinco trucos para hacer más kilómetros y disfrutar de tus viajes de verano en coche eléctrico sin preocupaciones.

Cómo aumentar el rendimiento del coche eléctrico durante el verano

De acuerdo con un estudio de Recurrent Auto, los coches eléctricos no se llevan bien con las temperaturas extremas. Durante el invierno, las baterías de algunos modelos presentas caídas notables en el rendimiento que en algunas ocasiones llegan hasta un -35% de autonomía, y en verano sucede algo parecido. A partir de los 37 grados, la limitación de la autonomía puede llegar hasta un 31%. La razón es de consumo: mientras más necesitemos usar el climatizador, menos kilómetros podremos recorrer con una carga.

A este problema debemos sumarle la infraestructura de carga en España, que por ahora está en desarrollo. Recordemos que, actualmente, hay unos 16.565 puntos de carga eléctrica en nuestro país. El objetivo es que para 2030 la red sea de 340.000, para que los motores de combustión comiencen a ser retirados del mercado. Este contexto hace que, dependiendo de la región de España donde nos situemos o a dónde acudamos, siga siendo más o menos necesario planificar más exhaustivamente nuestros viajes en coche eléctrico.

Por todas estas razones, te traemos algunos consejos para que este verano puedas disfrutar de tu viaje en coche eléctrico al máximo. Si este verano estás planeando un viaje y piensas que estarás justo de autonomía, sigue leyendo. Si sigues nuestros consejos podrás alargar, en la medida de lo posible, la autonomía de tu coche eléctrico.

Preacondiciona el habitáculo

El aire acondicionado es un elemento imprescindible en verano, pero se debe utilizar de forma inteligente. Cuando sea posible, activa la climatización del coche mientras está conectado a la red eléctrica, para evitar usar en exceso energía de la batería mientras conduces. Así, cuando inicies la ruta, la demanda de aire fresco en el habitáculo será menor, por lo tanto, se exigirá menos a la batería o, en algunos caso, a la bomba de calor, por lo que el consumo general será algo menor, brindando un poco más de autonomía.

Conduce de manera eficiente

El calor puede aumentar la resistencia en la carretera, lo que afecta directamente al consumo de energía. Conducir de manera eficiente puede marcar una diferencia notable en la autonomía de tu coche eléctrico. Evita aceleraciones bruscas, utiliza el frenado regenerativo y mantén una velocidad constante en autopistas. Además, reduce el uso innecesario de dispositivos electrónicos que consuman energía en el vehículo.

Posiciona las salidas del aire acondicionado hacia arriba

En caso de que debas encender el aire acondicionado o el climatizador de tu coche eléctrico, una buena técnica es dirigir el aire hacia el techo del vehículo. La explicación es que el aire frío pesa más que el aire caliente. Por eso, es mejor dirigirlo hacia arriba para que el interior del coche se enfríe más rápido, y se exija menos al climatizador. Una vez que se alcance la temperatura deseada, se puede utilizar el botón de recirculación para aprovechar ese mismo aire frío.

Vigila la presión de los neumáticos

El mantenimiento regular de tu coche eléctrico es esencial para asegurar su óptimo rendimiento durante el verano. Y una de las variables más importantes es la presión de los neumáticos. Además de ser una cuestión de seguridad, la presión condicionará la cantidad de kilómetros que el coche eléctrico puede recorrer. Si las ruedas tienen una presión inferior a la recomendada por el fabricante, la superficie que apoya sobre el asfalto será mayor (más resistencia) y, por tanto, el coche será menos eficiente. 

No cargues demasiado peso

Una de las variables que deberías vigilar es el peso total en el coche: mientras mayor sea este, más será el consumo del coche. Esto es especialmente contraproducente si tenemos un coche eléctrico y necesitamos aprovechar al máximo su autonomía. Por eso, considera bien qué equipaje y objetos llevas en el maletero, está claro que para viajes largos se necesitará más equipaje, en estos casos, recuerda el segundo punto, de conducción eficiente para intentar contrarrestar esta exigencia adicional. Además, si el viaje es largo y llevas mucho equipaje, la planificación de las recargas debe ser más detallada para ahorrar tiempo.

Lee más noticias de movilidad sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | Xataka

Deja un comentario