La demanda de bicicletas eléctricas crece en todo el mundo, y eso hace que aparezcan modelos innovadores. Por ejemplo la Fuell Fluid, con mayor autonomía del mercado; o la Oyo, la bicicleta eléctrica con transmisión hidráulica. Ahora, el fabricante alemán Ruff Cycles lanza Biggie, una bici eléctrica de estética retro basada en las motos scrambler de los 60’s y 70’s. La bici eléctrica Biggie está pensada tanto para viajar dentro de la ciudad como para hacer escapadas fuera de ella.
Diseño sofisticado y prestaciones gama alta: las claves de Biggie
Lo primero que se destaca de la bici eléctrica Biggie es su cuadro de considerables dimensiones y hecho a mano. Fabricado en acero, tiene una elaboración curiosa. Al momento de fabricarlo, se recubre de dos capas de polvo. Según el fabricante, ello contribuye a incrementar considerablemente su durabilidad y su resistencia. Otro de sus rasgos más representativos es su largo asiento de cuero. A diferencia de la mayoría de bicis, Biggie no posee el tubo de asiento habitual de la mayoría de bicis.
En lugar del típico tubo de asiento, Biggie posee la batería. En este caso se trata de una batería PowerPack, de origen Bosch y disponible tanto en 300 Wh como en 500 Wh. Esta posición permite extraerla de forma rápida y accesible para recargarla. Respecto al motor, el fabricante Ruff Cycles ofrece dos opciones. Por un lado está el motor Bosch Active Line con 40 Nm de par. Por otro, el usuario puede elegir un Performance CX Line con 85 Nm. En ambos casos, el límite de velocidad máxima de la asistencia eléctrica será de 25 km/h.
Ruff Cycles, un nuevo competidor en el mercado de la bici eléctrica
Al igual que las bicicletas eléctricas de Harley-Davidson, Biggie posee un sofisticado sistema de conducción. Integra un sistema de cambio Enviolo TR Hub. Pero además, cuenta con una pantalla Purion donde se puede consultar toda la información referente a la velocidad, potencia y autonomía. El diseño llama la atención por sus grandes neumáticos. De hecho la compañía ofrece dos dimensiones: de 24 ó 26 pulgadas, siempre con una anchura de 3 pulgadas. Gracias a ellos, hasta la conducción por terrenos irregulares será placentero.
Aunque aún no tiene fecha de lanzamiento, se espera que Ruff Cycles lance su bici eléctrica Biggie el año que viene. El precio comenzará en 3.399 euros. Aunque puede parecer caro, el diseño y el equipamiento de Biggie justifican ese precio de gama alta. En un mercado lleno de propuestas innovadoras, Ruff Cycles viene a dar pelea con Biggie, que aparece como una opción potente y sofisticada.
Descubre tu próxima bicicleta eléctrica en nuestro comparador de ofertas
Más sobre bicicletas eléctricas en Nueva Movilidad:
- CUCA BIKE, una bicicleta eléctrica de 250W y 120 km de autonomía
- FREY Bike: las bicicletas eléctricas de primer nivel diseñadas y fabricadas en China
- Patinetes eléctricos con asiento: características de los ciclomotores más populares
- Equal Bike: una bicicleta eléctrica finlandesa muy ligera y minimalista
- Así es la bicicleta eléctrica sin cadena y con cambios infinitos
- Es más fácil comprar un Ferrari que una bicicleta eléctrica
Fuente | La Vanguardia