A medida que se va terminando el 2022, las distintas empresas de coches eléctricos anuncian sus planes a futuro. Y entre estos anuncios, encontramos los vehículos más esperados para el 2023. En una industria que crece a pasos agigantados como la de los coches eléctricos, cada usuario puede encontrar el modelo que mejor responda a sus necesidades. En esta lista encontramos marcas tan diferentes entre sí como Porsche, Nissan y Citroën.
Porsche Macan
Luego de su exitoso primer coche eléctrico Taycan, Porsche está listo para avanzar en el universo eléctrico. El Porsche Macan Eléctrico estará basado en la nueva Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Además, incorporará dos motores eléctricos de imanes permanente -uno por eje- similares a los utilizados en el Porsche Taycan. El segundo coche de Porsche alcanzará una potencia total de 450 kW (612 CV) y un par motor de 1.000 Nm.
Renault R5 eléctrico
Hace algunas semanas habíamos hablado del Renault 4 eléctrico. La marca francesa ya prepara el sucesor de este modelo, el R5. Con una estética neo-retro, este coche eléctrico funciona como homenaje al modelo de 1972, pero le agrega componentes de última generación. Este coche eléctrico alcanza los 400 km de autonomía con motor de 100 kW. Además, Renault anunció una versión con una batería más pequeña. Esto permitirá un precio base más atractivo.
Nissan Chill-Out
Con modelos como el Ariya, lanzado este año, Nissan supo hacerse un lugar en el mercado de coches eléctricos. Se trata de un crossover eléctrico que destaca por su diseño futurista. Cuenta con un aspecto elegante y moderno, tecnología de seguridad avanzada y un espacio interior cómodo y productivo. El Nissan Chill-Out utilizará la plataforma CMF-EV para ofrecer altos niveles de comodidad y una experiencia de conducción energizante.
Mini Aceman
Otro de los coches eléctricos más esperados para 2023 es el Mini Aceman. Este crossover 100% eléctrico se sitúa entre los Mini de 3 y 5 puertas y el Countryman. Se espera que la marca lance dos versiones. La más básica con una batería de 40 kilovatios hora y alrededor de 180 caballos de potencia. Por otro lado, se comercializará una versión más potente, con una batería de hasta 50 kilovatios hora y una potencia de hasta 220 caballos. La autonomía máxima rondará los 320 y 400 kilómetros respectivamente.
MG Cyberster
El MG4 fue uno de los coches eléctricos más populares de este año. Para 2023, la marca inglesa prepara el modelo MG Cyberster. El diseño, inspirado en el clásico MGB Roadster, presenta un capó alargado, voladizos cortos y una zaga plana con líneas muy marcadas. Respecto al desempeño, el coche eléctrico de MG ofrecerá una autonomía de 800 kilómetros, y será capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en menos de tres segundos.
Hyundai Kona
Hace algunas semanas habíamos hablado de los planes de Hyundai para 2023. Estos incluían el lanzamiento de dos nuevos modelos de coche eléctrico. Uno de ellos será el Hyundai Kona. Las imágenes que se divulgaron muestran que el Kona continúa la línea SUV de Hyundai, con una barra de luces especialmente fina y ancha. Además, se sabe que contará con un cuadro de instrumentos digital y una pantalla táctil de infoentretenimiento situados en la misma carcasa.
Ford Puma eléctrico
Los planes de Ford para 2023 incluyen la comercialización de 600.000 coches eléctricos. Entre ellos, estarán los populares SUV Mustang Mach-E. Pero además, la histórica automotriz sumará un nuevo modelo. El Ford e-Puma, será la versión eléctrica del conocido todocamino de la firma del óvalo azul. El nuevo modelo utilizará la plataforma MEB del Grupo Volkswagen para modelos a batería como base técnica. Además, la apuesta de Ford es en el precio. Seguramente se situará por debajo de los 36.000 euros para competir con el Hyundai Kona.
FIAT 600
La estrategia de electrificación de Fiat le está dando muy buenos resultados. Modelos como el Fiat E-Doblò cimentan su popularidad. Para 2023, la automotriz italiana planea revivir el histórico FIAT 600, pero esta vez como un B-SUV térmico y eléctrico. El nuevo modelo de Fiar crecerá hasta los 4,10 metros de largo como máximo, y también será más alto. Por otro lado, se espera que este modelo incorpore una buena cantidad de tecnología digital y de conectividad. Por supuesto, contará con asistentes de seguridad.
Citroën ë-C3
Ya habíamos comentado el nuevo modelo de Citroën hace algunos meses. El ë-C3 es un modelo de estética SUV, con un enfoque puesto en el precio. Con un buen equipamiento y un diseño sencillo, estará dirigido al segmento B. La potencia de 80 CV, y una capacidad de 40 kWh le permitirán superar los 200 km WLTP de autonomía. Una de las claves del Citroën ë-C3 serán las baterías Svolt, fabricadas en Europa.
BMW i5
A la vanguardia de la industria, BMW se dedica a producir no solo coches eléctricos, sino también motos y bicis eléctricas. Para 2023, la marca lanzará el modelo BMW i5. Aunque no hay demasiada información, se sabe que este nuevo modelo presentará una silueta muy similar a la de la nueva generación del coche de combustión. Sin embargo, la marca ha decidido suprimir la parrilla, minimizar el deflector de aire delantero, y añadir un diseño de manilla de puerta enrasada.
Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:
- El Mercedes Clase G eléctrico usará una revolucionaria batería de silicio
- Piaggio inaugura las ventas de Vespa Elettrica en Europa
- NIO instala la primera estación de intercambio de baterías en Europa
- Tesla Motors pone pausa a la beta de Conducción Autónoma Total
- Los patinetes eléctricos en Sevilla cuentan con Solum para la carga inteligente de sus baterías
Fuente | Foro Coches eléctricos