Cupra Easy Charging es la mayor red de recarga de Europa

Recientemente analizamos las distintas opciones que componen la infraestructura de recarga de coches eléctricos en España. Se trata de un punto crítico para el crecimiento de la movilidad eléctrica. En España encontramos proveedores como Iberdrola, Endesa X Way o Repsol. CUPRA, una empresa de Vokswagen, amplió su red de recarga por toda Europa de la mano de Elli, hasta transformarse en uno de los principales proveedores del continente. En este artículo analizamos cómo funciona y cómo acceder a la mayor red de recarga en Europa.

El Grupo Volkswagen redobla su apuesta por la infraestructura eléctrica con Elli

Elli es la marca de carga y movilidad del Grupo Volkswagen para vehículos eléctricos. Lanzada en 2020, esta empresa ofrece distintos puntos de recarga entre públicos y domésticos, siendo los cargadores en el destino la parte más importante de Elli. Estos comenzaron en Alemania, donde se instalaron los 4.000 cargadores iniciales. En la actualidad, Elli es el líder del mercado entre los proveedores de redes de carga de Europa con 540.000 estaciones de carga disponibles. 

Los 100.000 puntos de carga más nuevos de Elli fueron colocados en los últimos cuatro meses. Uno de los puntos fuertes de esta compañía es la experiencia de carga transfronteriza y cómoda, con acceso a unos 950 proveedores en 28 países. Además, se trata de una red de carga fiable, con estaciones de carga fáciles de usar. Solo en España, Elli cuenta con más de 9.000 cargadores. Con la infraestructura ya existente, son varias las marcas que se asociaron a Elli para ofrecerle a sus usuarios una experiencia de carga de vanguardia.

La aplicación de CUPRA para una experiencia de recarga completa

A través de su aplicación CUPRA Easy Charging, los clientes de la marca española de coches eléctricos pueden acceder a esta red de recarga. Con solo registrarse y añadir el bastidor del vehículo, los usuarios pueden utilizar las dos modalidades de carga. Por un lado, el cargador CUPRA Charger en casa, y por otro la red de cargadores públicos de Elli. La app permite pagar la carga de la batería cómodamente. Para el uso del cargador doméstico, la aplicación habilita distintas funciones en remoto.

Además de CUPRA, Elli posee varias cooperaciones y asociaciones con distintas empresas, entre ellas IONITY, Ewiva o Iberdrola. Ofrece un modelo de precios transparente para diferentes tipos de estaciones de carga. La aplicación CUPRA Easy Charging incluye tres tarifas diferentes: Free, Pure y Power, que se adaptan a las distintas necesidades de los usuarios. Los conductores pueden conectarse en línea y calcular el coste por adelantado, teniendo en cuenta su propio comportamiento de conducción y carga.

Las múltiples ventajas de CUPRA Easy Charging para los usuarios de coches eléctricos

Otra de las ventajas de la aplicación CUPRA Easy Charging es su funcionalidad de localización. De esta forma, el usuario puede encontrar fácilmente los puntos de recarga más cercanos. También permite filtrar por disponibilidad, tipo de puerto de carga o ubicación. Respecto a la autenticación, esta app ofrece la funcionalidad Plug & Charge, que permite la identificación sólo con enchufar el coche eléctrico al cargador. De esta forma, el usuario puede centralizar en la app su configuración, su facturación y un método de autenticación.

Como parte del Grupo Volkswagen, CUPRA es la marca benjamín, naciendo en 2018. La marca ofrece varios modelos eléctricos, entre ellos su modelo más popular, el CUPRA Born, y en un futuro no muy lejano llegará el CUPRA Raval. El año pasado, la marca anunció tres modelos, que constituyen la segunda generación de movilidad eléctrica. El nombre de estos tres coches eléctricos será CUPRA UrbanRebel, Tavascan y Terramar. Se espera que estos nuevos modelos comiencen a comercializarse a partir de 2024.

La red de recarga eléctrica es fundamental para el crecimiento del uso de coches eléctricos. En España, ya existe una Ley de Movilidad Sostenible que establece un mínimo de estaciones de recarga. Esta normativa determina que los centros comerciales y supermercados deberían contar con un mínimo de 16.500 puntos de recarga en los próximos dos años. De esta forma, Mercadona y Lidl ya ofrecen cargadores públicos. Se espera que la expansión de la infraestructura de carga se acelere en los próximos años.

Lee más noticias de movilidad sostenible en Nueva Movilidad:

Fuente | CUPRA

Deja un comentario