Etioca Taxi Miner: el taxi del futuro ya está en Barcelona, es eléctrico y genera criptomonedas

Share This Post

Al igual que muchas industrias, la de los taxis incorpora tecnología para no desaparecer. Así, aparecieron varias marcas de taxis autónomos, como SAIC Motor o Baidu Apollo. Ahora, la compañía Etioca dió a conocer el Taxi Miner. Se trata de un vehículo diseñado y desarrollado específicamente para la industria de los taxis. Está dirigido a una generación de trabajadores que ya no están obligados a comprar un coche, sino que buscan disponer de uno para desarrollar su labor.

Etioca Taxi Miner: un vehículo diseñado específicamente para el servicio de taxi

El coche eléctrico Etioca Taxi Miner se desplaza con un motor eléctrico que posee una potencia de 120 kW (163 CV). Este le hace alcanzar una velocidad máxima de 150 km/h. Respecto a las dimensiones, este taxi eléctrico mide 4,95 metros de largo y 1,95 metros de ancho. La altura es de 2,01 metros, con una distancia entre ejes de 3,5 metros y tracción a dos ruedas. Estas dimensiones amplias habilitan lugar para siete asientos modulares, además de uno para  personas de movilidad reducida.

Por otro lado, el peso total del Etioca Taxi Miner se sitúa en las dos toneladas. Al tener un centro de gravedad bajo, habilita una conducción cómoda y un comportamiento seguro en carretera. La recarga de este coche eléctrico funciona gracias al intercambio rápido de baterías en estaciones específicas. Las baterías, con una capacidad de 100 KWh, garantizan una autonomía de hasta 350 kilómetros (en ciclo urbano WLTP). Otra característica es que el puesto del conductor se encuentra aislado del resto del taxi.

Taxis: una industria que evoluciona gracias a la tecnología

Se esperan grandes avances para la industria del taxi para los próximos años. De hecho, hay avances que ya están sucediendo: los robotaxis de Tesla, con un alto nivel de autonomía, ya fueron desplegados en algunas ciudades. Hay compañías que ya están desarrollando taxis voladores, como es el caso de la startup alemana Volocopter. De hecho, hace ya algún tiempo, Hyundai y Uber comenzaron a trabajar en el desarrollo de un taxi aéreo autónomo.

El taxi eléctrico Etioca Taxi Miner fue presentado fue diseñado y fabricado en Turín, Italia. Esta semana fue presentado en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, y allí realizó su primera salida a la carretera en España. Se espera que los primeros 10.000 taxis Etioca estén en circulación a finales de 2024. La producción anual en 2025 será de 45.000 unidades, y alcanzará las 100.000 unidades anuales en 2027, con una inversión inicial de US$ 400 millones.

Más sobre Movilidad Compartida en Nueva Movilidad:

Con info de | Info Negocios

spot_img

Related Posts

Holabici RACC: Descubriendo el mundo de las bicicletas eléctricas

El auge de las bicicletas eléctricas en la última...

¿Por qué en 2024 iniciará una nueva era para los patinetes eléctricos?

A medida que aumentó la popularidad de los patinetes...

Cargar coche eléctrico en España: ¿quién ofrece más cargadores y mejores precios?

La infraestructura de recarga es un punto fundamental para...

El nuevo Tesla Model 3 Highland ya rueda por Europa

Han pasado unos cuantos meses desde las primeras filtraciones...

Cinco mitos sobre los coches eléctricos: ¿fantasía o realidad?

En la última década, los coches eléctricos han experimentado...
- Advertisement -spot_img