Hummer, Volkswagen y Ford apuestan por Campers electrificadas ¿serán tendencia?

Como en cualquier mercado, en la movilidad eléctrica también existen modas, segmentos que gozan su momento de más popularidad. Un ejemplo son los Sport Utility Vehicle (SUV), un segmento que no para de crecer dentro del sector de los coches eléctricos, con ejemplos como el Tesla Model Y, el smart #1, el EV9 o el Volkswagen ID.5. Ahora, todo indica que llegó el turno de las Campers electrificadas. Estos robustos vehículos están experimentando un renacimiento, con varios modelos aterrizando en el mercado. 

Furgonetas campers: la mejor aliada para salir de excursión

Las campers, o camperizadas, han existido durante décadas como una forma de viajar con comodidad y autonomía. Sin embargo, estos modelos están experimentando una renacimiento gracias al concepto de movilidad eléctrica. Las nuevas camionetas camper electrificadas tienen la virtud de combinar lo mejor de dos mundos. Por un lado, la capacidad todoterreno para entusiastas del aire libre y amantes de la naturaleza. Por otro, la sostenibilidad de la propulsión eléctrica.

El renacimiento del modelo Camper se puede explicar con el lanzamiento de tres modelos distintos. El Hummer EV, la Volkswagen California y la Ford Transit Custom Nugget. Los tres vehículos buscan probar que el segmento está más vivo que nunca gracias a la movilidad electrificada. Estos tres modelos combinan la capacidad todoterreno con comodidades como aire acondicionado y calefacción, y sobre todo, un sistema de carga sofisticado, y buenos números de autonomía.

Hummer EV: un monstruo offroad con una semana de autonomía

Trasera del GMC HUMMER EV EarthCruiser Upfit by EarthCruiser.

El Hummer EV destaca por sus majestuosas dimensiones. Hablamos de un todoterreno de 5,5 metros de longitud. Para poner en movimiento semejante carrocería, incorpora tres motores eléctricos, 1.000 CV de potencia y 1.100 Nm de par máximo. Este equipamiento le permite alcanzar una autonomía de hasta 560 kilómetros. Gracias a su tamaño, permite disfrutar de un espacio de dos metros de altura, con una cama doble. Además, para las escapadas, el Hummer EV incorpora placas solares y batería de 12 voltios.

Por otro lado, la nueva Hummer incorpora un techo plegable, estilo acordeón. Esto habilita un espacio suficiente para equipar una cocina de inducción, un lavabo (con un calentador de agua a 12 voltios), nevera, y multitud de espacios para guardar objetos. Con todo este equipamiento, es factible acampar durante unos 7 días completamente desconectados de la red. Además, para facilitar la conducción en terrenos difíciles, incorpora cuatro ruedas direccionales y una suspensión neumática adaptativa. El precio de lanzamiento de esta versión es de unos 74.000 euros.

Volkswagen T7 California Concept: una actualización de una camper histórica

Lanzada originalmente hace 35 años, la Volkswagen California es un ícono de las furgonetas campers. Ahora la marca lanzó el concepto T7 con una motorización híbrida enchufable, y tecnología como la domótica integrada. Esta versión continúa con el diseño clásico del modelo, pero con un espacio interior más amplio y funcional. El nuevo modelo cuenta con puertas correderas a ambos lados, lo que facilita el acceso al vehículo, haciendo que las acampadas sean más cómodas.

Para facilitar la acampada, la versión 2023 de la Volkswagen California incluye una toma de corriente de 230 V en el exterior de la cocina. Además, incorpora una mesa plegable exterior y frigorífico. La empresa todavía no ha proporcionado detalles adicionales sobre las cifras de rendimiento y autonomía. La California Concept fue expuesta en el Caravan Salon de Düsseldorf (Alemania). Se espera que la versión definitiva entre a producción para 2024.

Ford busca competir de lleno en el segmento de las campers electrificadas

Al igual que Hummer y Volkswagen, Ford no quiso quedarse atrás en el creciente mercado de las campers electrificadas. Por eso, presentó la Ford Transit Custom Nugget, un modelo realmente innovador. Basada en el diseño de las Tourneo, esta camper electrificada ofrece un excelente equipamiento tecnológico. Este incluye una pantalla táctil central de 13 pulgadas con el sistema multimedia SYNC 4 de Ford. Además, incorpora un cuadro de instrumentos completamente digital.

La nueva camper híbrida enchufable de Ford incorpora una batería de iones de litio de 11,8 kWh de capacidad. De esta forma, la cifra de autonomía se ubica entre los 57 y 67 km en ciclo combinado WLTP. Además, para la acampada incluye un techo abatible con tejido autoplegable y una ducha con agua caliente. El portón trasero, además, permite instalar una tienda de campaña. Ford también ofrece paneles solares para el techo. Este modelo será lanzado en 2024, y aunque todavía no se conoce su precio exacto, en Alemania se espera que supere los 60 mil euros.

Además de estos tres modelos mencionados, en el mercado encontramos otros muy exitosos, como la Rivian R1T. Se trata de pick-up 100% eléctrico con una potencia total combinada de 750 CV y 1.120 Nm y que cuenta con un kit de accesorios para acampar. Además, es inminente el lanzamiento del Tesla CyberTruck, también con posibilidades, al menos en el papel, de convertirse en otra pick-up eléctrica camperizada. Todos estos modelos evidencian que las campers electrificadas viven un presente muy exitoso. En definitiva, se trata de una forma emocionante de disfrutar de la naturaleza sin dejar una huella ambiental negativa.

Lee más noticias de movilidad sostenible en Nueva Movilidad:

Con info de | Diario Motor

Deja un comentario