Hackean varios puntos de carga de coches eléctricos en Rusia para insultar a Putin

En medio de la invasión a Ucrania, los hackers actúan para manifestarse en contra de Rusia. Un grupo de estaciones de carga de coches eléctricos en las afueras de Moscú fueron hackeadas y desactivadas. Además, mientras los propietarios de vehículos eléctricos no podían cargar, la pantalla de las estaciones mostraban insultos a Vladimir Putin. El objetivo de los piratas informáticos fue manifestarse de una manera no violenta en contra de la invasión de Ucrania que está llevando adelante el ejército ruso.

Estaciones de carga de coches eléctricos: un medio para manifestarse en contra de la guerra

Al igual que en Rusia, los puntos de carga de coches eléctricos están creciendo en todo el mundo. Hace pocos meses, en Madrid se inauguró la mayor estación de recarga eléctrica de España. En todo el continente europeo avanzan los proyectos de instalación o ampliación de estas infraestructuras. París, por ejemplo, anunció que instalará bases de recarga para patinetes eléctricos y bicicletas eléctricas. Es por eso que el ataque informático contra Rusia dió resultado.

Una de las empresas que destaca en esta industria es Gogoro. Hace ya algunos años que la compañía taiwanesa lanzó Gogoro Network, una red de carga e intercambio de baterías de motos eléctricas. La idea de la empresa es que los usuarios de motocicletas eléctricas podrán intercambiar sus baterías por otras totalmente cargadas usando esta plataforma abierta. De esta manera ya no estarán sometidos a los tiempos de espera que actualmente emplean para hacer las recargas.

Recarga universal: un modelo que crece en el mercado

Por otro lado, la idea de Gogoro, de un modelo de carga universal, parece estar cobrando fuerza en el mercado. Recientemente, Tesla anunció que sus cargadores de coches eléctricos podrán usarse en vehículos de otras marcas. La red de Superchargers de Tesla consiste en puntos de carga ultra rápidos. De esta manera, otros modelos y marcas de automóviles eléctricos podrán utilizar esta red, logrando dos objetivos. Por un lado, sentar las bases para un crecimiento exponencial. En segundo lugar, una mayor adopción por parte del consumidor. 

Por todo esto, no es una sorpresa que los hackers hayan elegido los puntos de carga de coche eléctrico para atacar. Se trata de un servicio que registra un alto crecimiento en todo el mundo. Y, aunque el hackeo probablemente haya causado inconvenientes, se trata de una ingeniosa forma para concienciar acerca de la situación bélica. Para que los propietarios de coches eléctricos en Rusia reflexionen sobre la invasión rusa a Ucrania.

Lee más noticias de coches eléctricos en Nueva Movilidad:

Fuente | Electrek

Deja un comentario