El mundo del transporte compartido ya estaba viviendo tiempos de cambio debido a la pandemia. Esta semana se dió a conocer una noticia que seguramente cambiará la industria del transporte compartido. DiDi Chuxing Technology, la compañía china más grande de transporte compartido planea hacer su debut en Europa Occidental. La razón de esto es que la compañía busca nuevos mercados en crecimiento antes de una oferta pública inicial largamente esperada.
DiDi, el Uber chino del transporte compartido que planea desmbarcar en Europa
Conocido como el “Uber chino”, DiDi Chuxing Technology es la plataforma de movilidad más grande del mundo. Actualmente, DiDi colabora con la movilidad de más de 550 millones de usuarios en 13 países y se convirtió en una alternativa real de emprendimiento para más de 34 millones taxistas y conductores particulares. DiDi está considerando implementar servicios de viajes compartidos en mercados que podrían incluir el Reino Unido, Francia y Alemania para la primera mitad de este año. De hecho, la empresa ya ha creado un equipo dedicado al mercado europeo.
En China, DiDi tiene una participación de mercado dominante después de derrocar a Uber en 2016. Sin embargo, este movimiento de expansión coincide con unos meses en los DiDi ha disminuido su crecimiento en China. Además, las operaciones de Uber y Delivery Hero, dos competidoras del mercado europeo, cayeron hasta 4 puntos esta semana. Didi actualmente opera en 13 países fuera de su mercado natal, principalmente en América Latina. En agosto del año pasado, comenzó a ofrecer servicios de viajes compartidos en Rusia, lo que marcó su primera incursión directa en Europa.
Conducción autonoma y transporte compartido: el futuro de Didi en Europa
Como parte del lanzamiento, DiDi también está considerando servicios adicionales como envío de alimentos y servicios de recados. Los planes apuntan a aumentar el valor de la empresa, que ya es una de las startups más grandes del mundo, antes de una posible OPA. En Europa, DiDi encontrará un panorama más regulado para las empresas de tecnología. La semana pasada, el tribunal más del Reino Unido dictaminó que Uber debe tratar a sus conductores como «trabajadores». Esto significa que tienen derecho a pago de vacaciones, descansos y salario mínimo mientras usan la aplicación.
Actualmente, en los países en los que funciona, DiDi ofrece una comisión competitiva y conveniente para los conductores. Recientemente, la compañía china recaudó recientemente $ 300 para su unidad de conducción autónoma, lo que indica que también se sumará a la actual rivalidad por alcanzar un vehículo de conducción autónoma total, que lideran Tesla Motors y Waymo.
Más sobre Movilidad Compartida en Nueva Movilidad:
- Top 3 tendencias para los patinetes eléctricos compartidos en 2021
- Los patinetes eléctricos de Spin contarán con asistencia a la conducción
- Baterías intercambiables para patinetes eléctricos de alquiler: nuevo reto para la micromovilidad
- Los patinetes eléctricos de Bird contarán con frenado automático de emergencia
- Los patinetes eléctricos de Voi serán más seguros gracias a la visión computarizada
Con info de | Bloomberg