Los 5 coches eléctricos más esperados para 2024

La industria automovilística está experimentando una revolución silenciosa pero poderosa: el auge de los coches eléctricos. De acuerdo con el Center Automotive Management, durante este 2023 se venderán más de 10 millones de coches eléctricos. De ese total, el mercado chino lidera, acaparando 6 millones de unidades. El resto de modelos se vendió en Estados Unidos y Europa.  En este artículo, explicaremos algunos de los coches eléctricos más esperados que llegarán en 2024.

Este 2023 está siendo muy exitoso en materia de coches eléctricos. Entre los más vendidos, encontramos al Tesla Model Y, el FIAT 500e y el Dacia Spring. Pero para el próximo año tendremos muchas novedades. El grupo VW estrenará una nueva plataforma, la PPE, con una actualización en la familia Audi. La marca española CUPRA ampliará su línea eléctrica con un esperado modelo. También habrá clásicos actualizados, como una línea exclusivamente eléctrica de Mini Cooper. 

Audi Q6 e-tron 

Hace tiempo que Audi desarrolla modelos eléctricos muy atractivos. Un ejemplo de esto es el Audi Q4 Sportback e-tron. Pero para el 2024, esta marca prepara un lanzamiento muy especial. Se trata del Audi Q6 e-tron. Por ahora, sabemos que será el primer modelo del Grupo VW que cuente con la flamante plataforma PPE. Respecto a las dimensiones, se situará entre el Q4 y el Q8, por lo que se espera que mida unos 4,68 metros de largo. Este modelo de Audi contará con una batería de aproximadamente 100 kWh de capacidad

Mini Cooper eléctrico

La histórica línea Mini Cooper se electrifica: la cuarta generación será exclusivamente eléctrica. Se trata de un urbano de tres puertas y cero emisiones, que fue presentado hace algunas semanas en el Salón de Munich. La gama de acceso contará con un motor delantero de unos 184 CV y 290 Nm de par instantáneo. Además, la marca anunció que ofrecerá cuatro acabados:  Essential, Classic, Favoured y JCW. Habrá además una versión más potente, Mini Cooper SE, con un  motor de 218 CV y una batería de 54,2 kWh.

Cupra Tavascan

El mes pasado habíamos hablado de la nueva línea de Cupra, que incorporará tres nuevos modelos. El primero que se lanzará será el Tavascan. El primer SUV de la marca española tendrá unos 4,64 metros de largo. Además, contará con una batería de 77 kWh de la plataforma MEB, con dos opciones de motorización: tracción trasera y 286 CV de potencia, o tracción total y 340 CV. En el interior destaca una gran pantalla central de 15 pulgadas y una consola central con forma de espina dorsal.

Volkswagen ID.7

La marca Volkswagen es una de las principales marcas en la movilidad eléctrica. Y en 2024, se prepara para lanzar su modelo ID.7. Se trata de una berlina de cinco plazas que destaca por su potencia: un motor único y tracción trasera que rinde 282 CV. La marca promete una autonomía de hasta 700 kilómetros de autonomía, gracias a sus baterías de 82 kWh de capacidad. Además, el Volkswagen ID.7 contará con un lujoso interior, con una enorme pantalla táctil de 15,0 pulgadas, que incluirá visualización de realidad aumentada.

Ford Explorer

Como todas las grandes automotrices, Ford se pasó a la movilidad eléctrica. Y lo hizo con un modelo muy popular, el Ford Mustang Mach-E. Para 2024, la marca prepara el lanzamiento del  Ford Explorer, un SUV eléctrico basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Con 4,46 metros de largo, competirá con el Skoda Enyaq, el Audi Q4 o el Cupra Born. Respecto a la potencia, se espera que incorpore una batería de 77 kWh netos, con una autonomía de 500 km.

El año 2024 promete ser un hito importante en la evolución de la industria de los coches eléctricos. Cada uno de los modelos mencionados son un hito en materia de  innovación, rendimiento y sostenibilidad. Además, se esperan otros lanzamientos: aunque no hubo anuncios formales, quizás sea el año que viene el lanzamiento del tan esperado Tesla Cybertruck. En definitiva, esperamos que se amplíe la lista de estos modelos tan esperados para el año que viene.

Lee más noticias de movilidad sostenible en Nueva Movilidad:

Deja un comentario