Firefly: la submarca de NIO, destinada a lanzar coches eléctricos baratos en Europa

NIO es una de las marcas chinas de coches eléctricos más importantes del mundo. Con modelos como el ES8 o el NIO ET5 ha llegado a competir con gigantes como Tesla. Ahora, la compañía anunció el lanzamiento de una submarca: Firefly. A través de esta marca, se lanzarán coches eléctricos baratos, con un precio que rondará los 15 mil euros. Y el punto de la mira será Europa, y específicamente países como España. De esta manera, NIO busca competir en el competitivo mercado europeo de coches eléctricos asequibles.

NIO se concentra en el mercado de coches eléctricos baratos con Firefly

Esta decisión de NIO responde al enorme crecimiento que tiene el mercado de coches eléctricos asequibles en España. En nuestro país, el coche más vendido a día de hoy es el Dacia Sandero. Entonces, a través de Firefly, la compañía china busca insertarse en este mercado. Que por cierto ya tiene bastante competencia, con modelos como el BYD Dolphin o el Wuling Bingo. Por ahora, NIO adelantó que los precios de partida de esta nueva marca comenzarán en los 15 mil euros. 

Según la última información disponible, el primer coche de Firefly ya está en desarrollo. Los primeros anuncios al respecto se esperan para marzo o abril. Eventualmente, su comercialización debería arrancar en el tercer trimestre de 2024. De esta forma, en poco tiempo disfrutaremos de otro coche eléctrico pequeño y económico, competencia para el Dacia Spring y el BYD Seagull. Italia será otro de los focos de Firefly, un mercado interesado en coches ‘low cost’ como los de Dacia, Citroën o FIAT.

La competencia del segmento de coches eléctricos baratos se intensifica

A partir del lanzamiento de Firefly, NIO se mantendrá haciendo eléctricos de gama alta y se enfocará en China. Modelos como el ES8 muestran la capacidad de fabricación de la compañía. Este coche eléctrico registra 900 kilómetros de autonomía, alcanza los 645 CV de potencia máxima, y los 850 Nm de par motor máximo. Por otro lado, el interés de NIO por Europa viene desde hace tiempo. Hace algunos meses, la compañía instaló su primera estación de intercambio de baterías en territorio europeo.

Con este coche nuevo, se intensificará la competencia en el segmento de coches asequibles. Marcas como Fiat, Hyundai, Skoda o Volkswagen ya están apostando en este mercado. Incluso Tesla está a punto de lanzar un modelo barato, comparado al resto de sus coches eléctricos. Está claro que las marcas chinas buscan posicionarse en el mercado de los coches eléctricos accesibles. En esta nota puedes ver los mejores coches eléctricos chinos y las novedades para 2023.

Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Con info de | Test Coches

Deja un comentario