Tesla detiene las nuevas instalaciones de Full Self Driving por seguridad

Malas noticias para Tesla: la compañía de Elon Musk está pausando las nuevas instalaciones del software Full Self-Driving. La razón detrás de la decisión fue que los reguladores federales lo calificaron como con “riesgo de colisión”. Recordemos que hace algunos meses, un Tesla Model Y, con el Autopilot incorporado, perdió el control y mató a dos personas en China. Full Self Driving es el último asistente a la conducción de Tesla. El objetivo de este software es alcanzar la conducción autónoma. 

Full Self Driving se detiene hasta la actualización del firmware

Las personas que ya hayan comprado el complemento Full Self Driving, a un precio de 15 mil dólares, no podrán utilizar la opción de conducción asistida. Por ahora, se habrá de esperar que Tesla publique una actualización del firmware. Además del software, la Administración Nacional del Tráfico en Carretera de Estados Unidos obligó a la empresa a retirar más de 360.000 coches con FSD. Esta noticia aparece en un momento delicado para Tesla, con Mercedes alcanzando el nivel 3 de autonomía y liderando el mercado.

En un comunicado, Tesla anunció que identificó los problemas que el software está causando. En teoría, tiene que ver con conducir en intersecciones con el semáforo en amarillo y cambiar la velocidad sin permiso del conductor. Se trata de problemas bastante graves. Hace pocos días, Elon Musk había confirmado los planes de Tesla para fabricar coches pequeños. La idea es que este nuevo modelo funcionara principalmente en modo autónomo. Sin embargo, no se sabe cómo evolucionará esta idea.

Tesla, un gigante atravesado por las polémicas

Esta noticia se suma a varias de las otras polémicas de Tesla. El año pasado, la compañía tuvo que salir a desmentir a Elon Musk, cunado afirmó que habría 1 millón de robotaxis Tesla a finales de año. Tesla también despertó una polémica por aumentar el precio del Tesla Model 3 sin aviso previo, o de vender vehículos con baterías viejas. Por este expediente, no es de sorprender que, según la Organización de Consumidores y Usuarios, Tesla sea la compañía menos fiable.

Por ahora, no se sabe cuánto tardará Tesla en poner en orden su firmware para volver a poner en funcionamiento el Full Self Driving. Recordemos que la compañía tenía grandes planes para este año, con la actualización del Tesla Model 3 y el lanzamiento de un nuevo modelo asequible. Por otro lado, la compañía también planeaba revivir el Tesla Cybertruck y el Roadster, el primer coche eléctrico de la compañía. Esperaremos los próximos meses para ver qué dirección toma la empresa de Elon Musk.

Lee más noticias de movilidad eléctrica en Nueva Movilidad:

Con info de | Futurism

Deja un comentario